Los pasaportes digitales para productos están cambiando la forma en que los consumidores de la UE toman sus decisiones de compra. Amazon informó de que 37,6 millones de sus clientes optaron por productos ecológicos certificados en 2023 tras recibir información clara sobre los efectos medioambientales. Este cambio demuestra que los consumidores solo necesitan más transparencia, exactamente lo que los DPP pretenden ofrecer.
La iniciativa de pasaportes digitales de productos de la UE marca una alteración radical en la forma en que se gestiona la información de los productos. Los fabricantes deben prepararse para cumplir los requisitos de la Comisión Europea en materia de pasaportes digitales para productos, que comenzarán en 2025. Los DPP son una excelente manera de obtener beneficios más allá de la transparencia del consumidor. El sistema podría reducir los costes de cumplimiento en la electrónica de consumo en un 15%, lo que supone un ahorro de casi 200 millones de euros al año. Las empresas del sector de los bienes de consumo que se venden con rapidez actualizan entre el 30 y el 35% de sus envases cada año, y el marco de pasaportes digitales para productos de la ESPR les permite realizar actualizaciones digitales instantáneas sin que la reimpresión resulte cara.
Las pequeñas empresas pueden beneficiarse sustancialmente de la legislación de la UE sobre pasaportes de productos digitales. Más de 9 de cada 10 pymes europeas creen que el etiquetado estandarizado mediante los DPP podría impulsar su crecimiento. El etiquetado digital debería llegar a casi el 80% de la economía mundial tras su implementación en la UE.
Este artículo le ayudará a aprender sobre los pasaportes digitales de productos, a entender por qué se están volviendo obligatorios y le mostrará cómo su empresa puede prepararse para este cambio importante en la gestión de la información de productos.
¿Qué es un pasaporte digital de productos (DPP)?
El pasaporte digital de productos (DPP) es una de las innovaciones más importantes en la gestión de la información de productos dentro de la estrategia de productos ecológicos de la Unión Europea. Esta herramienta digital establece un nuevo estándar de transparencia en todas las cadenas de valor, que va más allá de los datos básicos de los productos.
Definición y propósito de los DPP
Un pasaporte de producto digital sirve como un registro digital estructurado con datos completos sobre un producto a lo largo de su ciclo de vida. El sistema funciona como una tarjeta de identidad digital para productos, componentes y materiales. Los productos se conectan a su DPP único mediante identificadores como códigos QR, chips NFC o etiquetas RFID, lo que crea un repositorio disponible de información sobre los productos.
Los DPP cierran la brecha cada vez mayor entre las demandas de transparencia de los consumidores y la escasez actual de datos confiables sobre los viajes de los productos. Estos registros digitales contribuyen a alcanzar múltiples objetivos estratégicos:
- Prácticas de producción respetuosas con el medio ambiente en industrias de todos los tamaños
- Mayor vida útil de los productos gracias a una mejor información de mantenimiento y reparación
- Mejores decisiones de los consumidores sobre las opciones ambientales
- Optimización de materiales y energía para la transición a la economía circular
- Verificación rápida del cumplimiento normativo para las autoridades
Los DPP centralizan los datos críticos de los productos y proporcionan una visibilidad sin precedentes de los aspectos de sostenibilidad de los productos que antes estaban ocultos, desde el origen de los materiales hasta las opciones de gestión al final de su vida útil.
Papel de la Iniciativa de Pasaportes Digitales de Productos de la Comisión Europea
La Comisión Europea ha hecho del DPP el elemento vital de su estrategia de sostenibilidad más amplia. La Comisión comenzó a aplicar reglamentos en 2024 que exigen que casi todos los productos vendidos en la UE tengan un Pasaporte digital de productos. Esta audaz iniciativa se ajusta a los principios de los datos abiertos y hace hincapié en la disponibilidad y transparencia de la información de los productos.
La Comisión lanzó una consulta pública sobre el futuro del DPP y solicitó a las partes interesadas su opinión sobre los aspectos clave de la implementación:
- Métodos de almacenamiento y gestión de datos para proveedores de servicios
- Esquemas de certificación para proveedores de servicios de DPP
- Formas de garantizar que el sistema DPP funcione de manera eficaz
Los consumidores accederán pronto a un portal web público para buscar y comparar la información de sostenibilidad de los pasaportes de los productos. Este enfoque central ayuda a todos a acceder fácilmente a la información sobre los productos.
Requisitos de conexión a ESPR Digital Product Passport
El DPP es requerido por el Regulación del diseño ecológico para productos sostenibles (ESPR), que se activó el 18 de julio de 2024. Este reglamento apoya el Plan de Acción para la Economía Circular (CEAP) de la UE y contribuye sustancialmente a los objetivos ambientales del Pacto Verde Europeo.
La Comisión trabaja con las partes interesadas para determinar los requisitos adecuados para cada categoría de productos en el marco del ESPR. Cada pasaporte de producto necesita ciertos elementos básicos:
- Identificador de producto único que sigue las normas ISO/IEC
- Datos sobre la composición del producto y el material
- Información sobre sustancias preocupantes
- Instrucciones de reparación, mantenimiento y eliminación
- Certificaciones de sostenibilidad y cumplimiento
Los DPP se implementarán más rápido de lo esperado:
- 19 de abril de 2025: entra en vigor el plan de trabajo original para los requisitos de DPP, que hace que el cumplimiento sea obligatorio para las categorías de productos designadas
- 19 de julio de 2026: un registro digital central se convierte en el hogar de todos los datos del DPP de la UE
Los textiles, los materiales de construcción, las baterías industriales y las baterías para vehículos eléctricos encabezan la lista de prioridades para los DPP, y pronto habrá muchas más categorías. Las empresas que fabrican, importan, distribuyen o venden estos productos deben tener listos sus DPP antes de abril de 2025.
El sistema DPP muestra la dedicación de la UE a crear una economía circular más ecológica a través de una mayor transparencia de los productos. Esta innovación digital brinda a las partes interesadas de la cadena de valor las herramientas necesarias para tomar decisiones más inteligentes sobre la sostenibilidad de los productos, lo que supone un gran paso adelante en la gestión de la información sobre los productos en Europa.
Por qué la UE exige los DPP para 2025
La Comisión Europea ha marcado abril de 2025 como fecha límite vital para implementar los pasaportes digitales de productos (DPP). Este cronograma muestra un cambio significativo en la forma en que la Unión Europea rastrea y rastrea los productos. Estos pasaportes son las primeras herramientas legalmente vinculantes de este tipo en el mundo que abordan un desafío básico del mercado.
Objetivos de la legislación de la UE sobre pasaportes de productos digitales
El marco de pasaportes digitales de productos de la ESPR aborda un gran problema: los consumidores quieren más transparencia, pero los datos fiables sobre los productos son escasos. La implementación obligatoria de la UE tiene como objetivo lograr varios objetivos:
- Brinde una visibilidad completa de las cadenas de valor mostrando detalles sobre el origen, los materiales, los efectos ambientales y las pautas de eliminación de los productos
- Impulse los modelos comerciales circulares al permitir que los miembros de la cadena de suministro compartan datos vitales de los productos
- Apoye la fabricación responsable con el medio ambiente y una mayor vida útil de los productos
- Mejorar la manipulación de los productos al final de su vida útil en toda la UE
- Ayude a los consumidores a tomar mejores decisiones de compra
Los DPP permiten a las autoridades aduaneras realizar controles automáticos de los productos importados. Esto acelera la verificación y refuerza el control fronterizo. Los pequeños fabricantes son los que más se benefician, ya que se enfrentan a menos barreras a la hora de entrar en nuevos mercados.
Acuerdo con el Pacto Verde Europeo
La legislación de la UE sobre pasaportes de productos digitales apoya los objetivos climáticos del Pacto Verde Europeo. La Ley Europea del Clima se compromete a reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero en al menos un 55% para 2030. La UE planea alcanzar las cero emisiones en 2050.
El Parlamento Europeo aprobó el reglamento ESPR en abril de 2024. Los DPP son ahora fundamentales para la visión de sostenibilidad del Pacto Verde Europeo. Sí, está relacionado con tres temas principales del Pacto Verde:
- Alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050
- Separar el crecimiento económico del uso de los recursos
- Incluyendo a todos y en todos los lugares
Los DPP impulsan el Plan de Acción para la Economía Circular 2020 (CEAP). Este plan refuerza el Pacto Verde Europeo al brindar a las empresas herramientas para hacer crecer la economía circular. Se centra en convertir los productos sostenibles en un estándar en la UE y proporciona a los consumidores información fiable.
Cronograma de implementación en todas las categorías de productos
La UE tiene un calendario claro para lanzar pasaportes digitales para productos:
- 18 de julio de 2024: Se activó el Reglamento sobre diseño ecológico para productos sostenibles (ESPR)
- 19 de abril de 2025: Comienza el primer plan de trabajo para los requisitos del DPP, con detalles sobre la implementación y el cumplimiento obligatorio
- 19 de julio de 2026: Se lanza un registro digital central para almacenar todos los datos del DPP en la UE
La Comisión Europea lleva a cabo una consulta pública sobre el futuro de los pasaportes de productos digitales hasta el 1 de julio de 2025. Quieren saber qué piensan las partes interesadas sobre el almacenamiento de datos, la gestión de los proveedores y los posibles planes de certificación.
Se unirán diferentes categorías de productos en función de sus efectos ambientales:
- 2026: Hierro y acero
- 2027: Textiles, prendas de vestir, neumáticos, aluminio y baterías (primera fase obligatoria)
- 2028: Mobiliario
- 2029: Colchones
Los productos que afectan en gran medida al medio ambiente y pueden mejorar la sostenibilidad tienen prioridad. Los DPP cubrirán casi todos los productos vendidos en el mercado de la UE. Solo están exentos los alimentos, los piensos para animales y los productos farmacéuticos.
La Comisión Europea sigue actualizando qué productos deben cumplir con las normas. Los textiles, los materiales de construcción y las baterías industriales encabezan la lista de prioridades. Todos los fabricantes, importadores, distribuidores y minoristas deben tener sus DPP listos antes de abril de 2025 para poder venderlos en el mercado.
Información clave requerida en un DPP
Las empresas de fabricación necesitan tener una idea clara de la información que deben contener sus pasaportes de productos digitales antes de implementar la DPP. La Comisión Europea ha creado requisitos específicos para el contenido que debe tener cada DPP. Estos requisitos siguen las categorías de datos clave que ayudan a rastrear los productos a lo largo de su ciclo de vida.
Composición del producto y datos del material
El pasaporte digital de producto necesita información completa sobre los materiales del producto. Estos datos sientan las bases para las evaluaciones de sostenibilidad y la planificación del final de la vida útil. Cada DPP debe tener:
- Un desglose detallado de todos los materiales del producto, con las ubicaciones exactas de donde se obtuvieron y ensamblaron los materiales
- La composición química completa con un enfoque en las «sustancias preocupantes» que podrían afectar la salud humana o la seguridad ambiental
- Detalles sobre los materiales reciclables, biodegradables o reciclados previamente en el producto
- Información que conecta los componentes con sus fuentes para verificar las afirmaciones de abastecimiento responsable
El marco de pasaportes digitales de productos de la ESPR se centra en ser abierto sobre las sustancias que el reglamento CLP etiqueta como peligrosas o que podrían afectar a la reutilización y el reciclaje de materiales. Cualquier sustancia altamente preocupante (SVHC) que represente más del 0,1% en peso necesita una documentación clara.
Instrucciones de reparación, reutilización y reciclaje
Más allá de los detalles materiales, las normas de pasaportes de productos digitales de la UE necesitan información completa que respalde los principios de la economía circular. Esto incluye:
- Información sobre reparaciones, incluida la disponibilidad de piezas de repuesto
- Pasos claros para mantener, reparar y desmontar el producto
- Pautas para la eliminación adecuada cuando finaliza la vida útil del producto, indicando las piezas que deben desecharse por separado
- Métodos para desarmar y reciclar productos para recuperar la mayor cantidad de materiales
- Pasos para reutilizar, restaurar o actualizar el producto
Estas instrucciones ayudan a lograr el objetivo principal de la iniciativa de pasaportes digitales de productos de la Comisión Europea. Facilitan la prolongación de la vida útil de los productos y la reutilización de los materiales. Los fabricantes deben proporcionar documentación clara para que los profesionales de reparación, los recicladores y los consumidores puedan mantener y reciclar los productos correctamente.
Certificaciones de sostenibilidad y cumplimiento
La tercera área clave se centra en el desempeño ambiental y en las siguientes regulaciones:
- Todas las certificaciones de productos, incluida la etiqueta ecológica de la UE y otras marcas de sostenibilidad
- Datos sobre la huella de carbono de la fabricación y la distribución
- Detalles del uso de energía durante la producción, el transporte y el uso
- Prueba del cumplimiento de las normas, incluidas las declaraciones de conformidad y los documentos técnicos
- Guías de usuario, instrucciones, advertencias y detalles de seguridad
Algunas categorías de productos necesitan información específica adicional. Los pasaportes para baterías deben incluir datos sobre las fuentes de materiales, la huella de carbono, los porcentajes de material reciclado, la duración de las baterías y las pautas de reciclaje.
El pasaporte digital de productos (DPP) necesita un identificador de producto único en el producto, el embalaje o los documentos. Este identificador debe cumplir con las normas ISO/IEC 15459:2015 para funcionar a nivel mundial.
Toda la información de pasaportes de productos digitales de la UE debe estar organizada, ser legible por máquina y utilizar estándares abiertos. Las diferentes partes interesadas tienen diferentes niveles de acceso a esta información, desde los consumidores hasta las empresas y los reguladores.
Los pasaportes digitales para productos ayudan a todos los miembros de la cadena de valor a tomar mejores decisiones, desde el diseño hasta la manipulación al final de su vida útil. Esta apertura apoya el Plan de Acción para la Economía Circular de la UE y los objetivos del Pacto Verde Europeo. Establece nuevos estándares sobre el funcionamiento de la información sobre los productos en los mercados europeos.
Cómo afectarán los DPP a los fabricantes de la UE
El pasaporte digital de producto marca un cambio fundamental para los fabricantes de la UE. Los DPP cambiarán la forma en que las empresas diseñan, producen, comercializan y reciclan sus productos. Las empresas deben adaptar sus operaciones para seguir siendo competitivas en este nuevo mundo digital.
Cambios en el etiquetado y el embalaje de los productos
Los fabricantes de la UE deben hacer grandes ajustes en el etiquetado de sus productos a medida que los DPP pasen a ser obligatorios. Deben pasar de las etiquetas físicas tradicionales a los sistemas de información digitales. Los productos necesitarán identificadores digitales únicos mediante códigos QR, etiquetas RFID o chips NFC adheridos al producto en sí, no solo al embalaje.
Este cambio trae beneficios evidentes. Los productos deben tener estos identificadores digitales para venderse en la UE, sea cual sea su origen. Las empresas pueden actualizar los detalles de los productos en tiempo real sin tener que comprar nuevos envases. El sistema también permite traducciones instantáneas, lo que elimina la necesidad de versiones en diferentes idiomas en los mercados de la UE.
Las empresas del sector de bienes de consumo actualizan entre el 30 y el 35% de sus envases cada año. El enfoque digital les ahorra los costosos costos de reimpresión y les ayuda a cumplir con las cambiantes regulaciones. De todos modos, los fabricantes deben pensar en diseños de empaques que incluyan identificadores escaneables disponibles durante toda la vida útil del producto.
Necesidades de infraestructura digital y administración de datos
El pasaporte de producto digital de la UE necesita sistemas digitales sólidos para recopilar, almacenar y compartir grandes cantidades de datos de productos. Las empresas deben crear o actualizar su configuración técnica para gestionar:
- Datos de seguimiento de materiales desde el origen hasta la producción
- Métricas de impacto ambiental como la huella de carbono y las emisiones
- Detalles sobre reparaciones, piezas de repuesto y pasos de desmontaje
- Sistemas para verificar la información del producto
Muchos fabricantes deberán invertir mucho en nuevas tecnologías y procesos. Los sistemas deben funcionar con las plataformas ERP, las herramientas de PLM y los sistemas de cadena de suministro actuales. Las empresas también deben cooperar con los proveedores para recopilar datos detallados en varios niveles. Los pequeños errores pueden provocar problemas de cumplimiento.
La configuración de estos sistemas resulta cara al principio. El pasaporte digital de producto de la Comisión Europea podría reducir los costos de cumplimiento en aproximadamente un 15% en los sectores de la electrónica. Estos sistemas digitales también pueden optimizar las operaciones al mostrar con claridad los detalles de la cadena de suministro y facilitar la presentación de informes reglamentarios.
Impacto en la gestión del ciclo de vida del producto
El pasaporte digital de producto (DPP) cambia la forma en que los fabricantes gestionan la gestión del ciclo de vida del producto Bajo el pasaporte de producto digital espr reglas, los productos permanecen conectados digitalmente durante toda su existencia.
Los sistemas PLM ayudan a los fabricantes a cumplir estos requisitos al servir como centros de información para el diseño y el desarrollo de productos. Ahora deben realizar un seguimiento de los datos del ciclo de vida extendido de los productos, incluidos los materiales, los colores, el abastecimiento, el impacto ambiental y las etapas de producción.
Este enfoque detallado de la administración del ciclo de vida crea nuevas oportunidades. Los fabricantes pueden usar los datos del DPP para:
- Encuentre y reduzca mejor los riesgos de la cadena de suministro
- Ingrese a nuevos mercados con credenciales comprobadas de sostenibilidad
- Cree modelos de negocio circulares con programas de devolución
- Brindar soporte detallado de mantenimiento y reparación
Las investigaciones muestran que el 70% de los consumidores pagarán más por productos sostenibles de empresas conocidas por sus prácticas éticas y su apertura. El pasaporte de producto digital legislación de la UE permite a los fabricantes demostrar sus esfuerzos de sostenibilidad, lo que podría darles una ventaja en los mercados respetuosos con el medio ambiente.
Es probable que los fabricantes que adopten los sistemas de DPP de forma temprana obtengan ventajas en el mercado y, al mismo tiempo, apoyen objetivos más amplios de economía circular.
Beneficios de costo y eficiencia para los fabricantes
El argumento empresarial para que los fabricantes de todos los tamaños implementen pasaportes digitales para productos va mucho más allá del cumplimiento normativo. Los DPP generan ahorros de costos reales e impulsan las operaciones que afectan directamente a las ganancias.
Reducción de los costos anuales de actualización de empaques
Las actualizaciones de los empaques de los productos generan importantes gastos recurrentes para los fabricantes de bienes de consumo. Antes de los sistemas DPP, las empresas tenían que actualizar entre el 30 y el 35% del embalaje de sus productos cada año. Estas actualizaciones se debían a nuevas normativas, a cambios en los ingredientes o a necesidades de marketing, lo que implicaba costosos ciclos de reimpresión.
El pasaporte digital de producto el sistema elimina esta carga financiera. Los fabricantes ahora pueden actualizar los registros digitales al instante mediante códigos QR o etiquetas NFC en lugar de volver a imprimir los envases. Esta solución digital funciona excepcionalmente bien para:
- Productos vendidos en varios países de la UE que necesitan idiomas diferentes
- Elementos que necesitan actualizaciones frecuentes de cumplimiento normativo
- Productos de temporada o promocionales que requieren cambios de embalaje periódicos
Empresas que utilizan tecnología basada en NFC pasaporte digital de producto (DPP) las soluciones pagan entre 0,10€ y 2,50€ por etiqueta. No obstante, los pedidos al por mayor de más de 100 000 unidades pueden generar importantes descuentos y, en ocasiones, reducir los costes de las etiquetas en un 18%.
Ahorro de costos de cumplimiento del 15% en electrónica
La ventaja financiera más convincente proviene del cumplimiento de la normativa. Estudios del Pasaporte de producto digital de la UE muestran que podría reducir los costes de cumplimiento en la electrónica de consumo en aproximadamente un 15%, lo que ahorraría al sector casi 200 millones de euros al año. Estos ahorros provienen de:
- Procesos de documentación optimizados
- Menores costos administrativos
- Menos gastos debido a las diferencias de cumplimiento específicas de cada país
- Menor riesgo de multas por incumplimiento
El Pasaporte digital de producto ESPR los requisitos crean normas que ayudan a los fabricantes a operar en varios mercados de la UE. Las empresas ahora pueden utilizar los registros digitales unificados disponibles en todo el mercado único europeo en lugar de mantener documentos de cumplimiento separados para cada país.
Las herramientas de DPP de código abierto también pueden reducir las tarifas de licencia hasta en un 60% en comparación con las opciones propietarias. Las plataformas como OpenDPP ofrecen módulos de cumplimiento personalizables que cumplen con los requisitos de la UE y minimizan los gastos de software.
Lanzamientos de productos más rápidos en los mercados de la UE
El pasaporte de producto digital legislación de la UE genera beneficios que van más allá del ahorro directo de costos. Los fabricantes que utilizan sistemas DPP suelen consultar:
- Entrada más rápida al mercado de nuevos productos mediante el cumplimiento estandarizado
- Mejor seguimiento de la cadena de suministro que resuelve los problemas rápidamente
- Menos pérdidas por falsificaciones gracias a una mejor verificación de los productos
Un estudio de caso muestra cómo el fabricante de productos electrónicos Flex optimizó sus etiquetas NFC para dispositivos IoT y ahorró 15 000€ al año gracias a una mejor durabilidad de las etiquetas y una mejor gestión del ciclo de vida. Los errores en las etiquetas se redujeron del 12% anual a solo el 1,3% en 18 meses, tras la adopción de etiquetas de nivel industrial y una mejor gestión de los datos.
La empresa también preparó las auditorías un 30% más rápido mediante el almacenamiento de datos automatizado. Esta eficiencia se tradujo en ahorros reales gracias a la reducción de las horas de trabajo y los costos administrativos.
Las ventajas financieras del Pasaporte digital de productos de la Comisión Europea La iniciativa demuestra que los DPP son más que un simple requisito de cumplimiento. Son una inversión estratégica que ofrece retornos cuantificables.
Oportunidades para las pymes en el mercado único de la UE
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la Unión Europea obtendrán claras ventajas de la pasaporte digital de producto implementación. Las más de 127 000 pymes de la UE que cuentan con el apoyo de Amazon se beneficiarán al conseguir un acceso simplificado al mercado único gracias a esta transformación digital.
Comercio transfronterizo simplificado mediante un etiquetado armonizado
El pasaporte de producto digital de la UE crea nuevas oportunidades para las pequeñas empresas que desean expandirse más allá de los mercados nacionales. Más de 9 de cada 10 pymes europeas encuestadas creen que el etiquetado armonizado de los DPP podría ayudar a sus empresas a crecer. Esta estandarización elimina la combinación de requisitos específicos de cada país que anteriormente obstaculizaban la expansión transfronteriza.
Las pymes ahora pueden:
- Acceda a varios mercados de la UE sin variaciones de embalaje específicas por país
- Demuestre el cumplimiento a través de un único sistema digital unificado
- Actualice la información del producto al instante sin obtener costosas reimpresiones
- Llegue a los consumidores más allá de las fronteras lingüísticas con contenido traducido automáticamente
La adopción del etiquetado digital alcanzará casi el 80% de la economía mundial tras la implementación de la UE. Las pymes que acepten pronto estas nuevas ideas obtendrán ventajas competitivas en los mercados nacionales e internacionales.
Reducir las barreras lingüísticas y de cumplimiento
El pasaporte digital de producto (DPP) reduce sustancialmente las barreras tradicionales que impedían a las empresas más pequeñas acceder al mercado único de la UE en su totalidad. La Comisión Europea lanzó el Programa del Mercado Único (SMP), con una asignación de 4 200 millones de euros entre 2021 y 2027 para ayudar a las pymes a cumplir con estos nuevos requisitos.
El pasaporte de producto digital espr El marco facilita el cumplimiento normativo para las empresas más pequeñas. Las pymes se enfrentan a menos obstáculos administrativos a la hora de entrar en nuevos mercados con datos de productos centralizados en un formato digital estandarizado. Esto reduce la necesidad de versiones en varios idiomas y optimiza los procedimientos de cumplimiento que solían necesitar recursos sustanciales.
La Comisión también introdujo una herramienta de identificación de pymes en línea a la que se puede acceder en todos los idiomas de la UE. Esto ayuda a las pequeñas empresas a demostrar su posición y a obtener financiación rápidamente. El pasaporte digital de producto de la Comisión Europea La estrategia apoya activamente a las empresas más pequeñas a medida que navegan por los requisitos de cumplimiento.
Soporte de pasaportes de productos digitales para pequeños fabricantes
Varios mecanismos de apoyo específicos ayudan a las pymes a implementar pasaporte de producto digital legislación de la UE. La red Enterprise Europe proporciona asesoramiento integrado a las pymes sobre estrategias de innovación y crecimiento internacional. La red de representantes de las pymes promueve una regulación y una formulación de políticas favorables a las pymes tanto a nivel nacional como de la UE.
Las pymes manufactureras que abastecen a las cadenas de valor mundiales obtienen beneficios tangibles de la adopción temprana del DPP:
- Transparencia en todas las cadenas de suministro
- Mejora de la eficiencia en la producción, el servicio y la eliminación
- Diferenciación competitiva a través de información creíble sobre sostenibilidad
- Oportunidades para nuevos modelos de negocio, incluidos los programas de devolución
Los fabricantes más pequeños pueden convertir lo que parece una carga regulatoria en una ventaja estratégica con la planificación y el apoyo adecuados. Las pymes que adoptan el pasaporte digital de producto El marco mejora el acceso al mercado y, al mismo tiempo, contribuye a objetivos más amplios de economía circular.
Tecnología y herramientas para la implementación de DPP
El pasaporte digital de producto el sistema necesita tecnologías específicas para rastrear, almacenar y acceder fácilmente a la información del producto. Las empresas deben combinar estos componentes técnicos para crear un sistema que siga las directrices de la UE.
Integración de códigos QR y RFID para el seguimiento de productos
Todos los productos del pasaporte digital de producto (DPP) necesita un identificador digital único en el artículo, el paquete o los documentos. Los fabricantes suelen utilizar:
- Códigos QR que almacenan datos y enlaces para facilitar las funciones de los puntos de venta, el seguimiento de la cadena de suministro y las interacciones con los clientes
- Etiquetas RFID que identifican productos de forma inalámbrica sin baterías ni visión directa
La tecnología RFID ofrece Pasaporte de producto digital de la UE algunos beneficios claros. Puede leer más de mil artículos etiquetados por segundo desde una distancia de hasta 30 pies. Las etiquetas RFID modernas son tan avanzadas que los fabricantes pueden coserlas en textiles. Algunas empresas incluso fabrican hilos con pequeñas etiquetas RFID en su interior.
La mayoría de las empresas optan por utilizar ambos sistemas. La tecnología RFID gestiona el seguimiento de la cadena de suministro, mientras que los códigos QR conectan con los clientes. Esta combinación «permite un flujo fluido de información desde el recorrido del producto (rastreado mediante RFID) hasta sus datos finales de cara al consumidor (a los que se accede mediante un código QR)».
Plataformas en la nube para alojamiento de datos de DPP
Cada pasaporte de producto digital legislación de la UE un sistema compatible necesita una infraestructura de nube sólida. Estas plataformas deberían:
- Mantenga segura la información detallada del producto
- Trabaje con los sistemas empresariales existentes
- Siga las normas ISO/IEC 15459:2015 para obtener compatibilidad global
- Controle quién puede acceder a qué información
Muchas soluciones ahora utilizan la tecnología blockchain para proteger los datos durante toda la vida útil del producto. Este método «mitiga las críticas del pasado de que las cadenas de bloques descentralizadas tienen altos costos operativos y un consumo de energía altos». Las preocupaciones iniciales se han desvanecido, ya que «los nuevos desarrollos de la tecnología blockchain permitirán transferir grandes cantidades de datos de forma segura, utilizando una fracción de la energía».
Funciones de accesibilidad y traducción automática
El Pasaporte digital de producto ESPR El marco garantiza que todos puedan usarlo al eliminar las barreras lingüísticas y satisfacer las diferentes necesidades de los usuarios. Las principales plataformas actuales incluyen:
- Herramientas de traducción inteligentes en las que «las empresas pueden introducir información en el idioma que elijan y [el sistema] gestiona todas las traducciones automáticamente»
- Mejores traducciones a través de la IA: los hablantes nativos otorgan a las traducciones de IA un 9/10 en comparación con las traducciones automáticas estándar con un 7/10
- Funciones que hacen que el contenido esté disponible para todos, incluidas las personas con discapacidades
Estas tecnologías ayudan a Pasaporte digital de productos de la Comisión Europea lograr sus objetivos de transparencia y accesibilidad. El resultado es un sistema que funciona bien tanto para los fabricantes como para los consumidores y los reguladores.
Preparándose para 2025: qué deben hacer los fabricantes ahora
Los fabricantes de la UE deben prepararse rápidamente para pasaporte digital de producto requisitos a medida que se acerca la fecha límite de abril de 2025. Las empresas que comiencen pronto tendrán una ventaja competitiva y sufrirán menos interrupciones en sus operaciones.
Realización de una evaluación de preparación para el DPP
Comience por revisar sus sistemas de información de productos comparándolos con los próximos requisitos. El Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible y ERM crearon un centro especializado Herramienta de evaluación de la preparación. Esta herramienta de Excel ayuda a las empresas a:
- Revise la información clave del producto requerida en virtud de la ESPR
- Descubra las brechas de información en los aspectos del producto y las etapas del ciclo de vida
- Establezca prioridades de acción temprana antes de que las regulaciones entren en vigor
Inicie una auditoría de los datos de sus productos. Descubra dónde se encuentra esta información en sus sistemas y documente las brechas en las métricas de trazabilidad. Los resultados de su evaluación darán forma a su pasaporte de producto digital de la UE estrategia de implementación.
Colaboración con los socios de la cadena de suministro
El pasaporte digital de producto (DPP) la implementación solo necesita que todos los miembros de su cadena de valor trabajen juntos. Debe crear procesos claros para obtener datos precisos de los proveedores en todos los niveles. Los pequeños errores pueden llevar al incumplimiento, por lo que es crucial una coordinación cuidadosa.
Concéntrese en estas áreas clave:
- Trabaje con los proveedores para recopilar datos sobre materiales y sostenibilidad
- Cree flujos de trabajo para verificar el cumplimiento y las actualizaciones con regularidad
- Cree formatos estándar para compartir información entre socios
Invertir en infraestructura digital y formación
Tu pasaporte de producto digital espr el sistema necesita los recursos adecuados para su base técnica. Deberías adquirir soluciones de software compatibles con DPP que creen pasaportes estructurados y legibles por máquina.
Elige miembros específicos del equipo para dirigir tu pasaporte digital de producto de la Comisión Europea implementación. Estos equipos deben trabajar con los departamentos de sostenibilidad, TI, cadena de suministro y cumplimiento para crear una integración fluida.
<¡ Obtenga una consulta gratuita y un descuento!
Realice simulacros de auditorías para comprobar si está preparado para pasaporte de producto digital legislación de la UE antes de la fecha límite oficial. Estas pruebas le ayudan a detectar los problemas a tiempo. Su empresa estará lista para un lanzamiento exitoso en abril de 2025.
Conclusión
El futuro de la información de productos: adoptar los pasaportes de productos digitales
Los pasaportes de productos digitales representan un cambio fundamental para los fabricantes de la UE, no solo otro requisito reglamentario. Estas herramientas digitales pasarán a ser obligatorias para determinadas categorías de productos en abril de 2025. Las empresas que consideren los DPP como inversiones estratégicas y no como una carga de cumplimiento obtendrán ventajas competitivas en el mercado europeo.
Se acaba el tiempo. Los fabricantes deben evaluar su preparación, trabajar con las cadenas de suministro e invertir en infraestructura ahora. Las pequeñas empresas se enfrentan a desafíos, pero la UE brinda ayuda a través del Programa del Mercado Único y la Red Empresarial Europea para apoyar esta transición.
Los DPP crean valor más allá del simple cumplimiento de las regulaciones. Los fabricantes pueden reducir los costos simplificando las actualizaciones de los empaques, coordinando el etiquetado transfronterizo y simplificando los procesos normativos. Los consumidores también obtienen información clara sobre los ciclos de vida de los productos, los materiales y los efectos ambientales.
Los participantes de la cadena de suministro obtienen mejores mediciones de seguimiento y sostenibilidad. Un formato digital estándar elimina las barreras lingüísticas y apoya los principios de la economía verde con mejores detalles de reparación, reutilización y reciclaje.
La tecnología es la base de una implementación eficaz. Los códigos QR, las etiquetas RFID, las plataformas en la nube y las funciones de traducción automática crean sistemas que funcionan de forma natural en los mercados de la UE de todos los tamaños. Estas tecnologías permiten compartir información de forma segura y disponible, lo que constituye la base de la iniciativa DPP.
Los primeros en adoptar el DPP se sitúan por delante de las futuras demandas del mercado. El marco de pasaportes digitales para productos de la UE establece nuevos estándares de transparencia que darán forma a la fabricación mundial. Los fabricantes inteligentes deberían ver esto como una oportunidad para diferenciar sus productos gracias a unas acreditadas credenciales de sostenibilidad y a una mayor confianza de los consumidores.
Se acerca abril de 2025. Los fabricantes que empiecen ahora a comprobar si están preparados, a cooperar con sus socios y a construir infraestructuras resilientes dirigirán esta transición de forma eficaz y, al mismo tiempo, apoyarán los objetivos ecológicos de Europa.
Prepare sus productos para el futuro con Fluxy.One Le ayudamos a convertir el cumplimiento en una oportunidad: de forma rápida, ampliable y preparada para la normativa. 💬 Hable con nosotros
Preguntas frecuentes
Q1. ¿Qué es un pasaporte digital de productos y por qué lo implementa la UE? Un pasaporte digital de producto es un registro digital que contiene datos completos sobre un producto a lo largo de su ciclo de vida. La UE lo está implementando para mejorar la transparencia, promover la sostenibilidad y apoyar las decisiones informadas de los consumidores. Su objetivo es cerrar la brecha entre la demanda de información sobre los productos por parte de los consumidores y la actual falta de datos fiables.
SEGUNDO TRIMESTRE. ¿Cuándo serán obligatorios los pasaportes de productos digitales en la UE? Los pasaportes de productos digitales serán obligatorios para ciertas categorías de productos a partir del 19 de abril de 2025. La implementación será gradual, con la introducción de diferentes categorías de productos a lo largo del tiempo en función de su potencial de impacto ambiental.
TERCER TRIMESTRE. ¿Qué información debe incluirse en un pasaporte de producto digital? El pasaporte digital de producto debe incluir datos detallados sobre la composición y el material del producto, instrucciones de reparación y reciclaje, certificaciones de sostenibilidad e información de cumplimiento. También debe incluir un identificador de producto único y proporcionar información de trazabilidad que vincule los componentes con sus orígenes.
CUARTO TRIMESTRE. ¿Cómo afectarán los pasaportes de productos digitales a los fabricantes? Los fabricantes deberán adaptar sus prácticas de etiquetado y envasado, invertir en infraestructura digital para la gestión de datos y modificar sus enfoques de gestión del ciclo de vida de los productos. Si bien existen costos iniciales, los DPP pueden reducir los gastos de cumplimiento y la eficiencia operativa a largo plazo.
Q5. ¿Qué oportunidades crean los pasaportes de productos digitales para las pequeñas y medianas empresas (pymes)? Los pasaportes digitales para productos ofrecen a las pymes un acceso simplificado al mercado único de la UE mediante un etiquetado armonizado y una reducción de las barreras lingüísticas. También brindan oportunidades para mejorar la transparencia de la cadena de suministro, mejorar la eficiencia y el potencial de nuevos modelos comerciales centrados en la sostenibilidad.